Sin lugar a dudas, las puertas batientes automáticas están más presentes en nuestras vidas de lo que solemos pensar. Eso sí, estamos tan acostumbrados a ellas que en muchas ocasiones no somos conscientes de que realmente están presentes en nuestro día a día. Damos a un botón, se abren y no pensamos en que realmente es una puerta batiente.
Pero si por cualquier motivo te ha entrado la curiosidad, aquí estamos para ayudarte. Te vamos a dar la información que buscas sobre el funcionamiento de las puertas batientes automáticas. Así podrás conocer su funcionamiento y eliminar las dudas que puedas tener sobre ellas.
¿Cómo son las puertas batientes automáticas?
Las puertas batientes son las puertas que tienen bisagras y realizan un movimiento para permitir el acceso o denegarlo. Estas puertas llevan mucho tiempo en el mercado, pero la tecnología ha permitido que las mismas sean todavía más cómodas. Actualmente hay puertas automáticas que hacen que se abran con pulsar un botón o directamente al detectar movimiento. Pero no solo la apertura es automática, también el cierre, así el usuario no se debe preocupar de nada.
¿Cómo es el funcionamiento de una puerta batiente automática?
Es importante dejar claro que hasta hace poco las puertas batientes eran manuales, pero las cosas han cambiado. Ahora a través de un kit de motorización la puerta se puede convertir rápidamente en una puerta batiente automática. Ese kit siempre se debe instalar en el marco y en la hoja de la puerta para que esta última pueda moverse con facilidad. Una vez que el kit está instalado, el mismo a través de la energía eléctrica realiza el movimiento de apertura y cierre de la puerta, lo que hace que todo sea mucho más cómodo. Ya no hay que hacer fuerza para abrir y posteriormente cerrar la puerta. El motor es el que se encarga de todo el trabajo duro.
Si te fijas, la gran mayoría de puertas batientes en la actualidad ya son automáticas, gracias a que ofrecen una gran cantidad de beneficios. Además, los kits cada vez son más óptimos, es decir, el consumo energético es muy bajo, lo que significa que se optimizan los recursos al máximo. Para que te hagas a la idea, el consumo puede ir de los 200 a 800 W. Eso sí, el consumo medio actual se sitúa en los 250 W. El consumo tan bajo se debe a que el motor solo consume energía cuando está en funcionamiento, luego ya no consume nada. Teniendo en cuenta que la puerta puede tardar medio minuto en abrir o cerrar, eso hace que el mismo sea bajo.
En cuanto al funcionamiento, el mismo es muy sencillo. Solo debemos pulsar el botón de apertura. En ese momento la instalación se pondrá en funcionamiento y la puerta se abrirá. El botón del mando a distancia suele ser la herramienta más usada para abrir y cerrar la puerta, aunque hoy en día hay otros sistemas como app de móvil, tarjeta de proximidad, de contacto, llave magnética… Lo importante es que cuando se produce la acción, la puerta se abre.
En cuanto al cierre, se puede elegir entre varios sistemas. Podemos elegir entre cierre pasado X tiempo tras detectar que no hay movimiento o con botón. De nuevo, podemos certificar que el cierre es realmente cómodo.
¿Qué puerta batiente automática debo adquirir?
Lo primero que debemos hacer es adquirir una puerta batiente correspondiente al espacio que queremos cubrir. Como cada puerta suele tener una medida totalmente diferente, lo que se suele hacer es adquirir una puerta a medida. Así el resultado es mucho más profesional y la puerta hace mejor su trabajo.
Por otra parte hay que adquirir el automatismo de la puerta batiente. En MetalBlinds.es podrás encontrar el automatismo que mejor se adapte a lo que necesitas. Si tienes dudas o no encuentras lo que buscas, siempre tienes la opción de ponerte en contacto con los expertos de Metal Blinds, los cuales te recomendarán la mejor alternativa según tus necesidades. Lo importante es realizar una buena instalación para tener la certeza de que todo queda perfecto y en consecuencia se le puede sacar el máximo partido.
Principales ventajas de las puertas automáticas
A la hora de tener la puerta batiente automática vas a poder disfrutar de una serie de ventajas que te vamos a mostrar a continuación. Queremos que las conozcas para que veas este tipo de puerta como una solución muy interesante.
- Accesibilidad: es una de las mejores opciones que tienes a la hora de conseguir una buena accesibilidad. Pero no es la única ventaja que vas a obtener, hay muchas otras.
- Seguridad: gracias a que la puerta se cerrará de manera automática, la seguridad está garantizada. Nadie podrá abrir la puerta sin la llave o mando a distancia, lo cual permite que la seguridad sea mucho mayor.
- Eficiencia energética: cuando instalamos un buen automatismo de puerta automática, lo que conseguimos es una mejora de la eficiencia energética. Con un buen motor el consumo será básico y podrás tener la certeza de que la puerta solo estará abierta el tiempo adecuado. Se cerrará automáticamente.
- Elegancia: este tipo de puerta suele ser muy bonita, por lo que puede ser una buena herramienta para mejorar la belleza de la zona.
¿Cómo es el mantenimiento de las puertas batientes automáticas?
Si estás pensando en adquirir este tipo de puertas, debes conocer cual deberá ser el mantenimiento adecuado de la puerta para que todo funcione correctamente. Es importante realizar un buen mantenimiento para reducir al máximo un problema en la puerta.
Podemos decir que las puertas batientes automáticas apenas necesitan trabajos de mantenimiento, pero aun así es necesario hacer algunos trabajos para evitar problemas.
Para comenzar, es vital que los accesos siempre estén limpios. Hay que eliminar posibles obstáculos de suciedad como papeles, hojas… Se puede acumular en la zona del motor o del carril y provocar un mal funcionamiento de la puerta.
Según los expertos, cada dos meses el motor debería ser engrasado correctamente. A su vez, se suele recomendar lubricar las cerraduras, pestillos y bisagras para que el funcionamiento pueda ser el adecuado.
Con el paso del tiempo, algunas piezas se pueden desgastar por el uso. Es importante certificar el buen estado de las ruedas, rodillos y piñones.
Y recuerda, este tipo de puerta es electrónica, por lo que en ocasiones puede haber un fallo eléctrico del motor. Si tienes ese tipo de fallo, lo mejor será ponerse en contacto con el servicio técnico. Si intentas arreglar la puerta por ti mismo y no sabes, puedes provocar daños importantes. No cometas el error de intentar desmontar el motor si no sabes.